El espacio-tiempo

Hace mucho tiempo que no realizo este tipo de trabajos. Siempre, la prensa, me produce emociones enfrentadas. Esto de permanecer perennemente en la calle, recorriendo la ciudad y convirtiéndote en el mejor guía turístico me estresa y me reconforta al mismo tiempo. Pero en este caso concreto, de la entrega de la medalla al mérito deportivo a Garbiñe Muguruza, me produjo una maraña de sensaciones maravillosas y contradictorias. Pero lo único certero es que no son indiferentes.

El trabajo de prensa ya no funciona igual que hace unos años: no se si es para mejor o para peor, eso es una cuestión personal. Lo que si es cierto ,es que éste trabajo es un sub-mundo  especial y complejo; y está construido para gentes con problemas de hiperactividad y déficit de atención. Parece que en algún momento se ha abierto un agujero espacio-tiempo; y todo era para ayer ¡ Está claro que son seres de otro planeta! Tienen una capacidad alucinante de encenderse y funcionar a tope durante un periodo medio; y luego desconectarse y entrar en hibernación sin desconectar los sentidos, que aún permanecen alerta. Suelen entornar los ojos y quedarse inmóviles e impasibles a todo lo  que les rodea, en modo de ahorro de energía. No cabe duda, de que ese poder de viajar en el espacio tiempo requiere de una cantidad de energía inmensa.

Mientras habitan este presente que comparten conmigo, son capaces de ir al futuro y regresar de nuevo; viajan en el tiempo constantemente para no quedar atrapados en el pasado. En este día, pude atestiguar que estos viajeros  cada vez son  más escasos y más exigidos  Viajan incansables de un confín al otro confín del universo  en busca del material necesario para el consumo inmediato . Actualmente consumimos ésta información exactamente igual que la comida basura, y ellos y ellas sacian nuestro apetito ¡ L@s admiro profunda, e incondicionalmente! No es fácil vivir en un presente exiguo a través de un futuro incierto. Existe un pasado demoledor e implacable, que arrasa una  memoria febril y escasa. En una décima de segundo, la noticias ya es ayer y deja de existir. Me imagino que será complicado saber a ciencia cierta, en que tiempo verbal te encuentras ¡ Y si no es así, que alguien me explique como es posible estar en cuatro lugares diferentes de Madrid, al las 10:00am, a las 10:00am, a las 10:15am y a las 10:20am! ¡ En un lunes por la mañana con un trafico infernal! ¡O en un invierno crudo  con nombre de mujer! La actualidad no para, además es voraz e insaciable, y no deja prisioneros ni heridos. El resto de los mortales simplemente nos conformamos con llevar a nuestros hijos al colegio y no morir en el intento.